Tradiciones Austria

Descubre la tradición del Krampus en Austria: un viaje a través de sus personajes demoníacos junto a San Nicolás

En algunas regiones de Austria, la celebración de la Navidad tiene una tradición bastante peculiar y aterradora: la presencia de los Krampus, personajes demoníacos que acompañan a San Nicolás durante sus recorridos por las calles. Para aquellos turistas aventureros que buscan experiencias únicas y diferentes, este es un destino que definitivamente deben considerar.

El origen de los Krampus

La palabra “Krampus” proviene del término alemán “Krampen”, que significa “garra” o “garfio”. Se cree que esta tradición se originó en la Edad Media, cuando la iglesia católica intentó cristianizar a los pueblos paganos de Europa. Los Krampus eran representados como seres malignos que castigaban a los niños que se portaban mal, mientras que San Nicolás recompensaba a los niños buenos.

Aunque esta tradición ha evolucionado a lo largo de los años, todavía se mantiene viva en algunas regiones de Austria, especialmente en los pueblos más pequeños y rurales. Los Krampus son considerados como una especie de contraparte de San Nicolás, y su presencia durante las celebraciones navideñas se ha convertido en una forma de mantener viva esta antigua tradición.

La apariencia de los Krampus

Los Krampus son representados como seres demoníacos, con cuernos, garras y colmillos. Llevan máscaras y trajes elaborados, generalmente hechos de piel de oveja o cabra. También suelen llevar campanas y cadenas que hacen sonar mientras caminan por las calles. Su apariencia es bastante aterradora, y su objetivo es asustar a los niños que se han portado mal durante el año.

Quizás también te interese:  Descubre el colorido y divertido Carnaval de Austria: un viaje imperdible para los amantes del turismo y los desfiles de disfraces en Fasching

Los Krampus también suelen llevar consigo ramas de abedul o látigos, que utilizan para golpear a aquellos que consideran merecedores de castigo. Aunque puede sonar bastante violento, es importante mencionar que los látigos no están hechos para lastimar a nadie, sino para hacer ruido y asustar.

La celebración de los Krampus

La tradición de los Krampus se celebra principalmente el 5 de diciembre, conocido como “Krampusnacht” o “Noche de Krampus”. Durante esta noche, los Krampus salen a las calles en grupos, acompañados por San Nicolás, para asustar a los niños y adultos que se encuentran en su camino.

Esta celebración también incluye desfiles y festivales, donde los Krampus bailan y realizan sus asustadizas actuaciones. Los turistas que visitan Austria durante esta época del año pueden presenciar estas celebraciones y sumergirse en la cultura y tradiciones locales.

Los Krampus en el turismo

La presencia de los Krampus en Austria ha generado un gran interés en los turistas que buscan experiencias diferentes y auténticas. Aunque puede ser un poco aterrador para algunos, es una forma de sumergirse en la cultura y tradiciones de este país europeo.

Además de presenciar las celebraciones de los Krampus, los turistas también pueden encontrar souvenirs y recuerdos relacionados con estos personajes demoníacos. Desde máscaras y trajes hasta llaveros y postales, hay una gran variedad de opciones para aquellos que deseen llevar un pedazo de esta tradición a casa.

Quizás también te interese:  Descubre la encantadora tradición de la Fiesta de San Nicolás en Austria: un destino imperdible para los amantes del turismo y los viajes

Conclusión

La tradición de los Krampus es una muestra de la rica cultura y tradiciones que se pueden encontrar en Austria. Para aquellos turistas aventureros que buscan experiencias únicas y diferentes, esta es una oportunidad perfecta para sumergirse en una celebración navideña fuera de lo común. Así que si estás planeando un viaje a Austria durante la temporada navideña, no dudes en buscar la presencia de los Krampus y sumergirte en esta antigua tradición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *